La Central Autónoma de Trabajadores del Perú – CATP con el respaldo y auspicio de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los Países Andinos, desarrolló el taller de Planificación Estratégica 2023-2026, en el marco del proceso de reconstrucción, posicionamiento y relanzamiento institucional, esfuerzo que tiene como objetivo fortalecer el movimiento sindical, en un escenario de enormes cambios en el mundo del trabajo tanto en el nivel nacional como en el internacional.
En ese sentido, este taller constituye un esfuerzo estratégico de fortalecimiento sindical para reafirmar los compromisos de una mayor participación de mujeres y jóvenes del movimiento sindical peruano, de esta manera, contribuir al desarrollo sostenible del país. Es importante indicar que el Perú enfrentará en los próximos años un conjunto de riesgos y oportunidades, y se requiere estar preparados para afrontar este escenario de incertidumbre global, político, económico, ambiental, social y tecnológico, de gran impacto el el mundo del trabajo.

El análisis del futuro de las variables y escenarios son elementos claves para la generación de políticas públicas y planes estratégicos más robustos y fuertemente enlazados con sus contextos. Al respecto, como central sindical debemos de reconocer la afectación de la población en el marco del proceso gradual de envejecimiento, la transición demográfica y del perfil epidemiológico, con enfermedades emergentes y reemergentes, que generan de manera urgente, la necesidad de ajustar las políticas públicas en salud y cuidado, teniendo en cuenta que seguimos luchando de los impactos negativos causados por la pandemia de la Covid-19.
En este contexto, el Comité Ejecutivo Nacional de la CATP considera que es importante marcar un punto de inflexión en el proceso del fortalecimiento de la central, de esta manera, seguir avanzando a través de líneas estratégicas orientadoras para el desarrollo de políticas y actividades que se implementarán en los próximos años.
Este Planeamiento Estratégico Institucional es producto de un trabajo colectivo de las organizaciones sindicales a nivel nacional que construyeron los contenidos y la orientación de esta herramienta que regirá los destinos de la institución hasta el año 2025.
Durante los días 27 y 28 de abril de 2023, los dirigentes sindicales de diversos sindicatos pertenecientes a los sectores laborales del ámbito público y privado, se comprometieron y realizaron un esforzado trabajo intelectual para la generación de un marco lógico que les permitió arribar a conclusiones que determinaron, desde el análisis de la realidad sindical, la elaboración del Plan Estratégico para el periodo 2023-2026.
Al respecto, la secretaria general de la CATP, Paola Aliaga Huatuco, señaló que “este evento es trascendental para el fortalecimiento institucional de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú porque nos permitirá seguir avanzando racionalmente en la consecución de los objetivos institucionales y sindicales que se sustentan en la defensa de los derechos humanos de los trabajadores del Perú como son fundamentalmente la libertad sindical, la negociación colectiva, salud y seguridad en el trabajo”.
Asimismo, agradeció el auspicio y respaldo de Italo Cardona, Director la Oficina Regional de la OIT para los Países Andinos, quien viene desplegando una gran labor para la consolidación del trabajo decente en la región.
CATP
29 de abril de 2023