Dirigentes nacionales de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú – CATP, liderados por la secretaria general, Paola Aliaga Huatuco, y representantes de los trabajadores afiliados a la Confederación Nacional de Servidores Públicos del Perú – CONASEP PERÚ, la Federacion Nacional de Trabajadores del Sector Comunicaciones del Perú – Telefónica, sindicatos del sector privado y público, así como de la Asociación de Jubilados Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, se reunieron con el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda, para tratar asuntos vinculados al derecho a negociación colectiva, violación a la libertad sindical, ejecución de prácticas antisindicales, grave afectación laboral por cierre de operaciones mineras, cumplimiento de la Ley 31254, ceses colectivos, divergencia para el ejercicio a la huelga, Fondo de Jubilación Minera y otros de interés general.

Al inicio de la reunión Aliaga Huatuco, expuso manifestó su preocupación sobre la crítica situación laboral y sindical que atraviesan los diversos sindicatos de los sectores privado y público, que luego de haber sobrellevado la etapa más crítica de la pandemia de la Covid-19, hoy tienen que enfrentar la gran inestabilidad política y social que vive el país, situación que profundiza la precarización del empleo atentando contra los esfuerzos de general trabajo decente en el país. Asimismo señaló la disposición de la CATP de consolidar la “Agenda Laboral” por medio del diálogo social con resultados para atender las demandas de los trabajadores y arribar a consensos que permitan preservar la paz laboral, y por ende, la paz social que permita continuar con crecimiento economico y el desarrollo del país. La posición de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú: no se puede luchar contra la pobreza atentando contra el derecho humano y constitucional al trabajo.

Por su parte el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Adrianzén Ojeda, ante los representantes sindicales indicó que existe la voluntad política de su despacho ministerial y del gobierno nacional de atender las demandas de los sindicatos porque este mecanismo institucional de representación de los trabajadores permite articular sus demandas por medio del diálogo social para la búsqueda soluciones. Además recalcó: “Las puertas del Ministerio de Trabajo siempre estarán abiertas para los trabajadores porque este es un trabajo conjunto”.

Manifestaron sus demandas los dirigentes sindicales de CONASEP PERÚ, FETRATEL PERU, SUIT Sunafil, SINTRAINCER-Backus, SINTRASERVIR, Sindicato Derrama Magisterial, SITRAOML, SUTTOSAPAR, SINTRACORLINSA, Sindicato Minera Las Bambas MMG, SITOBUR, Sindicato SWISS HOTEL y la Asociacion de Jubilados Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú.

CATP, federaciones, sindicatos y Asociación de Jubilados en reunión con el ministro MTPE, Alfonso Adrianzén

IMG_20230306_111412A
IMG_20230306_111750
foto 4a
IMG_20230306_113013A
IMG_20230306_112804A
IMG_20230306_113027A
IMG_20230306_112520A
IMG_20230306_111647A
foto 5A
IMG_20230306_111637A
IMG_20230306_111606_1A
IMG_20230306_111355A
IMG_20230306_111247A
IMG_20230306_111701A
IMG_20230306_111550A
IMG_20230306_111459A
IMG_20230306_111218A
IMG_20230306_111519A
IMG_20230306_111412A IMG_20230306_111750 foto 4a IMG_20230306_113013A IMG_20230306_112804A IMG_20230306_113027A IMG_20230306_112520A IMG_20230306_111647A foto 5A IMG_20230306_111637A IMG_20230306_111606_1A IMG_20230306_111355A IMG_20230306_111247A IMG_20230306_111701A IMG_20230306_111550A IMG_20230306_111459A IMG_20230306_111218A IMG_20230306_111519A


Lima, 06 de marzo de 2023

By Admin